
Temas:
• La traducción del nombre « Giacomo ».
• El éxito y el genio musical de Puccini.
• La importancia de la ópera en Italia.
• La carrera ascendente de Puccini.
• Paralelismo con Tirso de Molina en el tratamiento de los personajes femeninos.
• Argumento general de la ópera « Le Villi ».
• Ópera « Manon Lescaut ».
• El aria « Sola, perduta, abbandonata ».
• Los personajes de Mimí y Musetta en « La Bohemia ».
• El tema de las dos parejas contrapuestas.
• El vals de Musetta.
Temas:
• El verismo en la obra de Puccini.
• El papel de las mujeres en las óperas de Puccini.
• La ópera « Tosca ».
• El aria « Vissi d’arte ».
• Ópera « Madama Butterfly ».
• El aria « Un bel dì vedremo ».
• Ópera « La bohemia ».
• El uso del término «bohemio».
• Verismo y romanticismo expresados en « La bohemia ».
• El naturalismo del escritor Émile Zola.